Según estas diapositivas, mi grupo y yo aprendimos que el tiempo es una magnitud en la que se mide la duración de las cosas, en tiempo ya sea en días, meses, años, siglos, etc. y que hay varios instrumentos de medición, los básicos son relojes, calendarios y cronómetros, pero; por parte de los relojes se subdividen en reloj de arena, reloj digital, reloj de sol, entre otros. Nosotros pensamos que falta un poco de información, aunque la que hay esta completa, pero sería bueno un poco más de descripción acerca del tema. Comentario realizado por: Sebastian Uyaban, Stefany Diaz, Paula Pedroza y Lesly Cristtancho.
mi grupo y yo aprendimos cuales son los métodos de medición del tiempo q no lo conocíamos la importancia de saber cuales son y como funcionan y para q sirven como el reloj del sol el cronometro y los otros instrumentos y q el tiempo es una magnitud física con la cual se puede medir la separaciones del tiempo :)
La información esta muy interesante y nos ayudo a comprender los instrumentos de medición del tiempo en los cuales nos ayuda a conocer todas las equivalencias que tiene, me pareció que en las diapositiva de explicación del tiempo contiene mucha información y no me agrado el tamaño de la letra en las diapositivas pero la información esta bien estipulada.
COMENTARIO POR: JAVIER CONTRERAS, CRISTIAN RIOS, MARIO ESTEVES
Nosotras Pudimos observar y aprender que el tiempo es una magnitud que nos permite medir la duración de nuestros acontecimientos y nos enseña los instrumentos de medición del tiempo. En si este trabajo esta bien realizado. Realizado Por:Karen Esparza, Janitza Prada, Laura Morales
respecto con esta información pudimos concluir y aprender con mi grupo que el tiempo se produce por el movimiento de los átomos al rededor; algo que les hizo falta fue las unidades que son: minuto hora, segundos
11-2 edisson sanchez sebastian reyes marcos zapata
la información es muy buena como se mide el tiempo y también los instrumentos yo buscaría algo como: cuales son los cambios que se le han echo hoy en día, también resalto que no hicieron el folleto el cual podría hablar de como se puede utilizar para diferentes eventos y como se ve hoy en día en el mundo contemporáneo ,el tiempo es algo que no se puede explicar también pudieron hablar de cual fue el personaje que invento las primeras medidas del tiempo y también por que existe el tiempo .
La informacio ke pudimos observar con nuestros compa;eros acerca del tiempo nos parecio ke estabamuy bien desarrollada lo que pudimos observar es ke el tiempo es todo aquello ke puede ir trasncurriendo a diario a cada momento o tambien desde ke nacemos Hasta el momento actual
Maria Briceño y Yenifer Calderon Esta muy bien relatado de mucho conocimiento para esta época de la vida, en la cual la tecnología esta a nuestro alcance y ay muchas cosas que nos aportan como lo es el reloj de bolsillo que es algo de elegancia y posición de riqueza, igual el reloj de arena y del sol. Aprendimos como median y como miden el tiempo. Gracias
Según estas diapositivas, mi grupo y yo aprendimos que el tiempo es una magnitud en la que se mide la duración de las cosas, en tiempo ya sea en días, meses, años, siglos, etc. y que hay varios instrumentos de medición, los básicos son relojes, calendarios y cronómetros, pero; por parte de los relojes se subdividen en reloj de arena, reloj digital, reloj de sol, entre otros.
ResponderEliminarNosotros pensamos que falta un poco de información, aunque la que hay esta completa, pero sería bueno un poco más de descripción acerca del tema.
Comentario realizado por: Sebastian Uyaban, Stefany Diaz, Paula Pedroza y Lesly Cristtancho.
mi grupo y yo aprendimos cuales son los métodos de medición del tiempo q no lo conocíamos la importancia de saber cuales son y como funcionan y para q sirven como el reloj del sol el cronometro y los otros instrumentos y q el tiempo es una magnitud física con la cual se puede medir la separaciones del tiempo :)
ResponderEliminarLa información esta muy interesante y nos ayudo a comprender los instrumentos de medición del tiempo en los cuales nos ayuda a conocer todas las equivalencias que tiene, me pareció que en las diapositiva de explicación del tiempo contiene mucha información y no me agrado el tamaño de la letra en las diapositivas pero la información esta bien estipulada.
ResponderEliminarCOMENTARIO POR: JAVIER CONTRERAS, CRISTIAN RIOS, MARIO ESTEVES
Nosotras Pudimos observar y aprender que el tiempo es una magnitud que nos permite medir la duración de nuestros acontecimientos y nos enseña los instrumentos de medición del tiempo.
ResponderEliminarEn si este trabajo esta bien realizado.
Realizado Por:Karen Esparza, Janitza Prada, Laura Morales
respecto con esta información pudimos concluir y aprender con mi grupo que el tiempo se produce por el movimiento de los átomos al rededor; algo que les hizo falta fue las unidades que son: minuto hora, segundos
ResponderEliminar11-2
ResponderEliminaredisson sanchez
sebastian reyes
marcos zapata
la información es muy buena como se mide el tiempo y también los instrumentos yo buscaría algo como:
cuales son los cambios que se le han echo hoy en día, también resalto que no hicieron el folleto el cual podría hablar de como se puede utilizar para diferentes eventos y como se ve hoy en día en el mundo contemporáneo ,el tiempo es algo que no se puede explicar también pudieron hablar de cual fue el personaje que invento las primeras medidas del tiempo y también por que existe el tiempo .
diego mendez
ResponderEliminarsergio ramirez
angela velez
La informacio ke pudimos observar con nuestros compa;eros acerca del tiempo nos parecio ke estabamuy bien desarrollada lo que pudimos observar es ke el tiempo es todo aquello ke puede ir trasncurriendo a diario a cada momento o tambien desde ke nacemos Hasta el momento actual
Maria Briceño y Yenifer Calderon
ResponderEliminarEsta muy bien relatado de mucho conocimiento para esta época de la vida, en la cual la tecnología esta a nuestro alcance y ay muchas cosas que nos aportan como lo es el reloj de bolsillo que es algo de elegancia y posición de riqueza, igual el reloj de arena y del sol. Aprendimos como median y como miden el tiempo. Gracias